Mariposa para blog, blogger

jueves, 24 de noviembre de 2011

practica 11 mariposa volando

1.- Abrir Flash
2.-abrir documento
 3.- Importar laimagen de la mariposa
 4.-  dar click en F8 y damos aceptar
 5.- la modificamos disminuyendola

 6.- despues de disminuirla 
7.- damos click en F6 obtener
8.- despues dar click en fotograma
9.-y doy click en crear interpolacion de movimiento
9.- despues de esto muevi la mariposa por todo el escenario cmabiando de direccion y tamaño dando click en f6
 11.-porultimo dar  click en CTRL + enter para mirar el resultado que espero

martes, 8 de noviembre de 2011

practica 10 identificar los elementos de la ventana del software de animacion

practica 9 conocer la terminologia basica del sotfware para elaborar animaciones

1.    Menciona 5 Software más comerciales para realizar animaciones y explica brevemente en que consiste cada uno de ellos.
Photoshop, Flash, MotioPortrait, Maya, Mirage, Synfig
2.  ¿Qué es un flash?
Adobe Flash Professional es el nombre o marca comercial oficial que recibe uno de los programas más populares de la casa Adobe, junto con sus programas hermanos Adobe Illustrator y Adobe Photoshop y que se trata de una aplicación de creación y manipulación de gráficos vectoriales con posibilidades de manejo de código mediante el lenguaje ActionScript.
3¿Que es animación?
La animación por computadora (también llamada animación digital, animación informática o animación por ordenador) es la técnica que consiste en crear imágenes en movimiento mediante el uso de ordenadores o computadoras. Cada vez más los gráficos creados son en 3D, aunque los gráficos en 2D
4¿Que es un efecto especial?
Los efectos especiales son un conjunto de técnicas utilizadas en el mundo del espectáculo o en el ámbito audiovisual: farándula, ilusionismo, teatro, ópera, cine, televisión, vídeos divulgados en Internet, conciertos de rock etc. Estas técnicas están destinadas a crear una ilusión visual
5¿Que es un grafico de computadora?
es el campo de la informática visual, donde se utilizan computadoras tanto para generar imágenes visuales sintéticamente como integrar o cambiar la información visual y espacial probada del mundo real
6¿Que es un video game?
Un videojuego o juego de vídeo es un software creado para el entretenimiento en general y basado en la interacción entre una o varias personas y un aparato electrónico que ejecuta dicho videojuego;[1] este dispositivo electrónico puede ser una computadora, una máquina arcade, una videoconsola, un dispositivo handheld (un teléfono móvil, por ejemplo) los cuales son conocidos como "plataformas". Aunque, usualmente el término "video" en la palabra "videojuego" se refiere en sí a un visualizador de gráficos rasterizados,[1] hoy en día se utiliza para hacer uso de cualquier tipo de visualizador.
7¿Que es un Synthespians?
son los “actores humanos” simulados en computadora, cuyo primer intento en grande fue Final Fantasy: The Spirits Within (2001), cuyos protagonistas parecían seres humanos, pero eran modelos de computadora movidos con técnicas fotorrealistas, pero que no conseguían desprenderse de cierta rigidez
8¿Que es un fotograma?

Se denomina fotograma a cada una de las imágenes impresionadas químicamente en la tira de celuloide del cinematógrafo o bien en la película fotográfica; por extensión también se llama de ese modo a cada una de las imágenes individuales captadas por cámaras de video y registradas analógica o digitalmente.
9¿Qué es un grafico 3D?
El término gráficos 3D por computadora o por ordenador (en inglés 3D computer graphics) se refiere a trabajos de arte gráfico que son creados con ayuda de computadoras y programas especiales 3D
fuentes: http://www.dibujosinfantiles.org/animacion/programas-para-animar.php
http://www.google.com.mx/#hl=es&gbv=2&q=flash.
http://es.wikipedia.org/wiki/Animación
http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_especial
http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_gr%C3%A1fica
http://es.wikipedia.org/wiki/Video_game

martes, 13 de septiembre de 2011

Practica6 herramientas del photoshop


La herramienta de selección o Marquee Tool. Esta herramienta nos sirve para selecciones específicas, lo que caracteriza a estas selecciones es que son de diferentes formas geométricas, como elipse, rectángulo. Además no necesitas dar click sobre ella ya que con solo presionar la tecla M, automáticamente selecciona la herramienta.
La herramienta Mover. Una vez que seleccione un área, al seleccionar la herramienta Mover para moverlo. También puede mover capas o elementos sin seleccionarlos. El atajo de teclado para esta herramienta es la tecla V.
La herramienta de Lazo: Esta herramienta es hace la función de la herramienta de selección, solo que esta es mas precisa, ya que selecciona bordes específicos, además de que puede hacer una selección “magnetica” la cual sigue de manera automática un borde de una imagen cuando pasas sobre él. Su atajo es presionar la tecla L.
Herramienta de Selección Rápida. Basicamente consiste en un pincel que dibuja alrededor de un área y de manera automática adivina lo que quieres seleccionar. Su atajo es la letra W, pero puedes pulsar la tecla Mayús + W para obtener la herramienta de varita mágica, que sirve como herramienta de Relleno para las selecciones.
Herramienta de Corte. Evidentemente esta herramienta sirve para cortar las imagenes. Su atajo es la tecla C, además puedes pulsar Mayús + C para elegir la herramienta de corte y selección de un sector, útil para la creación de múltiples imágenes a partir de una sola, por lo general para el contenido web.
Herramienta de Cuentagotas (Igualador de colores). La función primordial de esta herramienta es el igualar los colores de alguna otra imagen, nos facilita la selección de colores como tal, su atajo es la tecla I, pero este botón no solo realiza esta función si no otras como Muestra de color, Regla, y la Nota de herramientas.
Herramienta Correctora. Una herramienta muy útil en el retoque de fotos, nos sirve para borrar manchas, arañazos o ruido no deseado en la imagenes, y todo de forma automática basta con pintar sobre la zona deseada. Su atajo es la tecla J, y además puedes pulsar Mayús + J para sacar el pincel corrector, la herramienta de Parche, y corrector de ojos rojos.
Herramienta de Pincel. Básico pero a la vez la herramienta más compleja en la caja de herramientas. Pintar con un poco de pintura y unos clicks y seleccionar diferentes estilos cepillo así como su grosor, esparcimiento, etcétera. Su atajo es la tecla B, además puedes presionar Mayús + B para tomar el Lápiz, las herramienta Sustitución de color, y el mezclador.
Herramienta de Sello para Clonar. Para edición de fotografías o la creación de efectos que lucen muy profesionales, esta herramienta tal y como su nombre lo indica, nos sirve para clonar algunos de los efectos que ya hayamos realizado, o algunas de las capas que tengamos ya hechas. Su atajo es la tecla S.
Herramienta de Historial de Pincel. Trabaja en conjunto con la paleta del historial del proyecto, y basicamente nos permite “pintar en el tiempo”. Teniendo la posibilidad de deshacer algunas partes que ya hayamos hecho. Su atajo es la tecla Y.
Herramienta Borrador. La herramienta mas básica pero mas útil que nos sirve para borrar nuestros errores, o para dar algunos efectos bastante interesantes jugando un poco con la opacidad del borrador. Su atajo es la tecla E.
Herramienta de Gradiente. Nos facilita la tarea de hacer algunos efectos de gradiente, además de que es una herramienta básica para hacer casi cualquier efecto. Tenemos la pociñon de varios gradientes (elíptico) así como ajustar sus niveles y colores. Su atajo es la tecla G.
Herramienta de desenfoque, enfoque y mancha. Una herramienta enfocada mucho mas a los efectos de un diseño original, o dar magníficos efectos a las fotografías, y no tiene un atajo de teclado por default.
Herramientas Dode y Burn. Enfocadas para la edición de fotografías nos sirven para aclarar u oscureces las fotografías. Su atajo es la tecla O.
Herramienta de Pluma. Una de las herramientas mas difíciles de utilizar, sobre todo para los principiantes. Nos ayuda a realizar trazos personalizados y marcarlos sobre nuestra creación, muy parecido a lo que se trabaja en Illustrator de Adobe. Su atajo es la tecla P.
Herramienta de Texto. Simple y sencillamente nos permite colocar textos dentro de nuestra creación, además nos permite acomodarlo como nosotros prefiramos. Su atajo es la tecla T.
Herramienta de Selección de Trazos. Esta herramienta nos permite seleccionar algún segmento de los trazos que hayamos realizado con la pluma. Esta herramienta se lleva de la mano con la Pluma que ya habíamos mencionado. Su atajo es la letra A.
Herramienta de Formas Personalizadas. Herramienta muy básica que nos permite insertar varias formas o autoformas a nuestro trabajo. Su atajo es la tecla U.
Herramienta de Zoom. Problemas para distinguir alguna parte del proyecto? Un zoom sería ideal, puesta herramienta esta hecha para eso, con un par de clicks acercas la imagen y con Alt+ click alejas de nuevo. Una herramienta muy básica y su atajo es la tecla Z.
Herramienta de Mano (Hand Tool). Con la barra espaciadora podemos activar esta función que consiste solamente en poder navegar por todo el documento sin hacer uso del scroll del mouse, solo con click sostenido podemos ir recorriendo el documento para poder revisarlo a la perfección.y su atajo es la tecla H
Fondo y Primer Plano. Elegir los colores del fondo, y de otros elementos, podemos invertirlos sin la necesidad de elegir nuevamente los colores. El color superior es de primer plano, el de abajo es del fondo.y su atajo es la tecla X
Modo de Máscara Rápida. Un modo alternativo para crear selecciones complejas con el Pincel, Borrador, y las herramientas del cubo de pintura. Su atajo es la tecla Q.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Practica 5 elementos de la ventana del software de diseño

Practica 4 Terminología básica del Software para editar imagenes.

¿Que es una imagen digital?Una imagen digital es una representación bidimensional de una imagen a partir de una matriz numérica, frecuentemente en binario.

¿Cuales son los tipos de imagenes digitales que existen y cuales son sus formatos o extensión del archivo de cada uno?GIF:Compuserve GIF,PICT: Mapa de bits (sin canales alfa),JPEG:Escala de grises,GIMP:- Admite todos los modos de color,TARGA: Escala Grises,PNG:Mapa de bits,TIF: Mapa de bits sin canales Alfa.

¿Que es un mapa de bits?Es una estructura de datos que representa una rejilla rectangular de pixeles o puntos de color,conocida como raster que puede ser visualizada en un monitor de computadora,en un papel o en otros dispositivos


¿Que es vectorizacion?
Una vectorización consiste en convertir una imagen Bitmap en Vectorial .Es un recurso excelente para los diseñadores de webs que queremos convertir las típicas (de los formatos gif, jpg…) en imágenes vectorizadas, que se puedan ampliar y reducir sin la preocupación de que puedan quedar mal.

¿Quees una resolucion de imagen?La resolución de una imagen indica cuánto detalle puede observarse en esta. Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad visual.
Explica los sistemas para el color a las imagenes digitales de acuerdo a su finalidad y cuanto ocupa en pixeles



¿Que es un Pixel?
Un píxel o pixel, plural píxeles("elemento de imagen") es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico.




¿Que es rasterizacion?La rasterización es el proceso por el cual una imagen descrita en un formato gráfico vectorial se convierte en un conjunto de pixeles o puntos para ser desplegados en un medio de salida digital, como una pantalla de computadora, una impresora electrónica o una imagen de mapa de bits


¿Que es un Texel?Unidad mínima de una textura aplicada a una superficie en gráficos por computadora.
Los texel pueden ser comparados con los
píxeles, sólo que en vez de representar formar una imagen digital, estos representan las texturas mediante múltiples texels.
¿Que es un Vóxel?El vóxel es la unidad cúbica que compone un objeto tridimensional. Constituye la unidad mínima procesable de una matriz tridimensional y es, por tanto, el equivalente del píxel en un objeto 3D.



Que es un gráfico vectorial?Una imagen vectorial es una imagen dijital  formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc.

 ESCALA DE GRISES:Una escala de grises es una escala empleada en la imagen digital en la que el valor de cada píxel posee un valor equivalente a una graduación de gris. Las imágenes representadas de este tipo están compuestas de sombras de grises, que van desde el negro más profundo variando gradualmente en intensidad de grises hasta llegar al blanco.

 RGB :La descripción RGB de un color hace referencia a la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios con que se forma: el rojo, el verde y el azul.En las pantallas de computadoras, la sensación de color se produce por la mezcla aditiva de rojo, verde y azul. Hay una serie de puntos minúsculos llamados píxeles. Cada punto de la pantalla es un píxel y cada píxel es, en realidad, un conjunto de tres subpíxeles; uno rojo, uno verde y uno azul


 CMYK: Modo de color empleado generalmente en impresión, el cual debería obtenerse a partir de tintas de los colores sustractivos primarios, que son Cian, Magenta, y Amarillo. Si mezclamos la cantidad de colores en igual proporción (de estos tres colores) el resultado tendría que ser negro. Sin embargo en la práctica y debido a las impurezas de las tintas, se obtiene un marrón obscuro. Por este motivo resulta necesario añadir el color negro puro. (CMYK).



Cuales son los mejores programas para la edición de imágenes? Algunos programas pueden ser los siguientes: Photoshop Express    
Picnik                             Snipshot                          Efecto Envejecido           MagMyPic                       





algunas fuentes:  http://www.vectoriza.com/whatIs.php
http://es.wikipedia.org/wiki/Gráfico_vectorial
http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen_digital

viernes, 10 de junio de 2011

visita al CICESE

Visita al CICESE
El jueves 2 de junio los alumnos del cobach extensión maneadero tuvimos una salida al centro de investigación científica y de educación superior de ensenada (CICESE)
Nos dieron una conferencia de telemática y redes  el señor Enrique Elenes fue el que nos dio la conferencia me pareció muy interesante  al principio nos puso un video de lo que es el CICESE  en todas sus áreas desde su investigación hasta como trabajan. Nos hablo también de la estructura de la fibra óptica y en lo que se utiliza, también nos mostro un video de lo que es internet 2 y una tabla con las graficas y los porcentajes del mismo.
Nos enseño como se conecta una red y la configuración de los cables claro aunque eso ya lo sabíamos por que la profesora Alma nos había enseñado ya eso  toda la conferencia me pareció muy interesante aprendimos muchas cosas nuevas después de que se termino la conferencia solamente algunos alumnos subimos al centro de telemática la profesora los escogió entre  ellos yo
Cuando entramos nos mostraron el piso falso que esta en le centro de telemática también estaban unos señores dando una conferencia hacia una cámara para enlazarse. después entramos a un cuarto donde estaban todas las computadora que utilizan para hacer sus investigaciones .en ese cuarto también se encontraban algunos proyectos que han realizado ahí entramos con mucho cuidado para no dañar nada el señor enrique Elenes  nos mostro los planos de CICESE mapas de la ubicación de cada uno de los departamentos que tienen .
Ya que salimos de centro de telemática la profesora se tamo muchas fotos con un gatito muy bonito . y después todos nos fuimos a comer y a pasearnos.
Conclusión: en lo personal me pareció muy bien la salida creo que es otro forma de aprender cosas nuevas y deveriamos de hacerlo mas seguido para para tener un mayor conocimiento de temas interesantes como este fin…